¿Se puede llevar ortodoncia con enfermedad periodontal?

¿Se puede llevar ortodoncia con enfermedad periodontal?

Cuando hay un problema en la colocación de los dientes, en la mayoría de ocasiones, se suele necesitar el apoyo de otro profesional el periodoncista, quién está especializado en prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad periodontal.

Esta disciplina, antes tan poco conocida, aporta la salud que necesitan nuestros dientes para alargar su vida y que durante el proceso de una ortodoncia esta se haga sobre unas piezas saludables.

¿Cuál es la verdadera relación entre la ortodoncia y la periodoncia?

Estas especialidades tan distintas tienen que trabajar al unísono en la mayoría de los tratamientos dentales. La periodoncia pone atención en los tejidos que se encuentran alrededor de los dientes y los sujetan como el hueso alveolar, la encía y el ligamento periodontal.

Por otro lado, la ortodoncia es el tratamiento que se encarga de modificar la posición de los dientes y prevenir alteraciones en el desarrollo de los mismos. Aunque 1 de 4 adultos se coloca un aparato de dientes por cuestiones estéticas, los beneficios de la ortodoncia son mucho más importantes que la cuestión estética.

Contar con una buena posición de los dientes te ayudará a evitar la enfermedad periodontal al poder controlar mejor la placa bacteriana, mejorando el estado de los huesos y en definitiva tener unos dientes bonitos y saludables.

Ortodoncia en adultos. Qué tengo que tener en cuenta

Ortodoncia en adultos. ¿Qué tengo que tener en cuenta?

Decidir ponerte un aparato de la boca funcional o un aparato removible como el Invisalign, no es una decisión fácil cuando llega determinada edad. Combinar la ortodoncia con la periodoncia permite recuperar no solo la estética, sino también la funcionalidad y salud de nuestros dientes.

Es vital contar con una buena salud periodontal para poder comenzar con un tratamiento ortodóncico.

Una vez que los problemas periodontales han sido tratados, los beneficios que aporta colocar un aparato de dientes a un adulto son mayores. La correcta distribución de los dientes te facilitará la higiene oral y podrás prevenir otros trastornos periodontales.

Tratamiento periodontal y ortodoncia en adultos

Tratamiento periodontal y ortodoncia en adultos

Cuando se necesita una urgente mejora de la salud tus dientes, es el profesional dental quién tiene que evaluar si es necesaria la intervención de un periodoncista y un ortodoncista de forma simultánea.

Cada vez más, es en personas adultas donde se da la necesidad de ambos tratamientos. Se suelen hacer de forma simultanea para recuperar la salud bucal lo antes posible y no llevar a una degeneración todavía mayor de los dientes llegando incluso a la pérdida de alguna pieza.

¿Qué pasos se sigue para hacer tratamiento periodontal y ortodoncia a la vez?

  1. Antes de la colocación de la ortodoncia: Un estudio previo dará la información al profesional sobre la gravedad de la enfermedad periodontal y se dará el tratamiento a seguir para mejorar el tejido que sustenta los dientes.
  2. Durante la ortodoncia: En todo momento el paciente que confíe en Clínicas Gallut contará con visitas periódicas, según marque el periodoncista, para la revisión del tratamiento y que los dientes vayan alcanzando la posición correcta sin riesgos. En esta etapa se pueden hacer injerto de encías si se considera necesario.
  3. Después de la ortodoncia: Cuando los dientes han alcanzado la posición correcta, se tiene que seguir con el tratamiento periodontal. En ocasiones una vez terminado el tratamiento de ortodoncia se puede necesitar cirugía para cubrir recesiones de las encías o alargar la corona para conseguir la simetría de los márgenes gingivales.

Lo mejor es que si tienes dudas de estos pasos y de cómo conseguir que tu salud dental mejore y que tu sonrisa luzca perfecta, es que te acerques a cualquiera de nuestras clínicas y profesionales en ortodoncia y periodoncia te darán los pasos a seguir para conseguir tus objetivos.

Scroll al inicio