[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=» space=» custom_margin=» margin=’0px’ row_boxshadow=» row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ link=» linktarget=» link_hover=» padding=’0px’ highlight=» highlight_size=» border=» border_color=» radius=’0px’ column_boxshadow=» column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=» mobile_breaking=» mobile_display=» av_uid=»][/av_one_full]
[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-jz3wjnwx’ admin_preview_bg=»]
¿Qué es la Odontopediatría?
La Odontopediatría trata la prevención y el tratamiento de las enfermedades bucales en los niños adecuando la atención a la edad del paciente.
Los dientes son la única parte del cuerpo humano que no se regeneran por sí mismos; por eso la detección precoz de las caries es fundamental para evitar males mayores.
La Odontopediatría que se realiza en nuestra consulta está fundamentada en la Odontología Minimamente Invasiva . Se clasifica cada paciente de forma individual y personalizada en su riesgo de caries, y, a partir de ahí, se diseñan unos protocolos de tratamiento y prevención especialmente indicada para cada uno. En base a eso trabajamos con los últimos productos en remineralización sumando al fluor el poder del Recaldent con evidencias científicas de mayor efectividad. Se dan asimismo pautas de alimentación e higiene.
Selladores de fosas y fisuras
Los selladores de fosas y fisuras reducen la incidencia de caries en más del 60%. Este procedimiento consiste básicamente en la colocación de una resina sobre las caras masticantes de las piezas dentales posteriores. Con este sellado de los surcos y fosas se evita el ingreso de bacterias que originan las caries.
Dientes de leche
Comienzan a salir a los seis meses de edad. Esta dentición se completa entre los 30 y los 36 meses de edad. El mantenimiento de los dientes temporales es de suma importancia para la preservación del espacio que ocuparán los dientes permanentes en la boca, para pronunciar con claridad y además para poder contar con una mejor estética.
Las caries, los traumatismos o cualquier otro tipo de lesión que afecten la integridad de dientes temporales en los niños debe ser tratada para evitar posibles complicaciones.
¿Cuándo debe ir un niño al dentista por primera vez?
La primera visita al Odontopediatra de los niños debe ser aproximadamente entre los 12 y los 18 meses, así el dentista puede detectar cualquier anomalía, si la hubiese y aconsejar sobre la higiene oral y como muy tarde a los tres años que es cuando ya tienen todos los dientes temporales en la boca.
¿Qué son las caries?
Las caries son una enfermedad en la que influyen muchos factores, el control adecuado de la placa dental, esa capa incolora y pegajosa que se forma continuamente sobre los dientes si no los cepillamos adecuadamente, es la principal causa de la aparición de caries.
Hasta los 3 o 4 años de edad los niños deben cepillarse con ayuda de los padres, la higiene adecuada y una dieta equilibrada ayudarán a evitar la claries. Si hay caries en los dientes temporales deben arreglarse, las restauraciones de las caries no son traumáticas para los niños, los dientes temporales con caries deben restaurarse, para evitar infecciones, pérdida de espacio para los dientes definitivos y tener una salud bucal adecuada.
Recambio dentario
Entre los cinco años y medio y los seis se inicia el recambio dentario que se hace en dos etapas. La primera de seis a ocho años, en este momento salen los primeros molares definitivos y después los incisivos. La segunda etapa de los 10 a los 12 años, entonces se recambian los molares temporales por los premolares y los caninos. es especialmente importante durante estas etapas mantener una buena higiene y visitar al dentista para revisión y control de la erupción.
Prevención de las caries
Preservar la salud del niño, enseñándole a adquirir hábitos correctos en lo que se refiere a su dieta e higiene dental para lograr el objetivo de una boca sana, es lo que nos anima día a día a mejorar en los servicios que ofrecemos. El mejor tratamiento es el que no es necesario realizar.
Corregir malos hábitos de forma temprana como el uso del chupete, la succión digital o la interposición labial o lingual, favorece el equilibrio y el correcto desarrollo de la boca del niño y previene maloclusiones.
[/av_textblock]