Si tienes un hij@ adolescente, seguro que te asaltan multitud de dudas sobre los grandes cambios físicos y psicológicos a los que se enfrentan. La salud bucal es la gran descuidada de esta época de la vida, porque normalmente confías en que ellos por si solos tienen una correcta higiene bucal.
Sin embargo, durante la etapa juvenil es cuando se suele abusar más de los dulces y las bebidas hipercalóricas, haciendo que la salud de los dientes se pueda deteriorar, incluso tener experiencias con el alcohol o las drogas que puede llevar a alteraciones en la posición y alineación de los dientes, en resumen es una fase difícil para ellos y para nosotros.
¿Cómo puedo evitar que mi hij@ tenga problemas dentales?
Las revisiones periódicas durante la niñez y la adolescencia son clave para prevenir enfermedades dentales y actuar cuanto antes para que lleguen a la edad adulta con una buena salud bucal y unos dientes bien alineados, esdecir, con una sonrisa perfecta.
Por este motivo, si detectas en tu hij@ cualquiera de los inconvenientes dentales que te vamos a contar, acude rápido a nuestra clínica dental para comenzar con el tratamiento que solucione uno de esos clásicos problemas dentales en adolescentes.
Los 5 problemas más comunes en la juventud
1. Gingivitis y periodontitis
Este problema que afecta a las encías se debe a una acumulación de placa bacteriana. El cepillado, el uso de hilo dental y los colutorios, son la mejor solución para este inconveniente que se intensifica más en esta edad debido a los cambios hormonales.
2. Caries
Algo muy común en adolescentes y también en niños, es el deterioro de una pieza dental. La caries, además de producir dolor, puede conllevar la pérdida definitiva del diente. Actuar de forma rápida para solucionar una caries, es garantía de que el diente no se perderá y que no se verán afectadas el resto de piezas dentales.
3. Dientes torcidos
La maloclusión es uno de los problemas más comunes de los adolescentes debido a que es el momento en el que ya han salido todas las piezas dentales y se puede ver las alternativas que existen para la corrección de la posición de los mismos con un tratamiento de ortodoncia, bien con Brackets o con ortodoncia invisible.
4. Piercings bucales
Esta tendencia está llevando a muchos padres corriendo a nuestra clínica dental porque aunque parece algo inofensivo, provocan lesiones en las encías y llenan la boca de placa bacteriana. Como consecuencia de los piercings también se da la aparición de infecciones e incluso puede llegar a dar problemas en la respiración originados por la inflamación de la lengua.
5. Malos hábitos
Esta edad es complicada y no podemos evitar que tanto el tabaco como el alcohol se crucen en la vida de nuestro hij@ adolecente. Por propia rebeldía son actos que se pueden quedar en una racha o convertirse en un hábito. Educar a nuestros hijos en este sentido, así como explicar que estas acciones también tienen consecuencias en su salud bucal, es la mejor manera de prevenir inconvenientes bucodentales.
Cómo cuidar la salud bucal de un adolescente
Para que tu hij@ tenga una correcta salud bucal no debes descuidar este aspecto durante su crecimiento. Al final lo que ven en casa, en el día a día, es lo que ellos representan en su rutina diaria, por lo que ser un “ejemplo a seguir” también nos sirve cuando hablamos de higiene bucal.
Cuando se es adolescente, es indispensable hacer uso del hilo dental y los cepillos interdentales, debido a la cantidad de comida no saludable que se toma y que se termina quedando en los huecos de las encías, afectando a salud general de la boca.
Al final, el mejor remedio es tener anotado en la agenda de forma anual la visita al dentista para que estudie como va evolucionando nuestro hij@. Es el profesional dental el que sabe adelantarse a los futuros problemas y poner soluciones antes de que pasen.
Queremos ser el que acompañe a tu hij@ hasta conseguir su sonrisa de adulto ¡LLÁMANOS!