Si estás pensando en alinear tus dientes bien por salud o por estética, seguro que ya has dado el paso a indagar un poco en las redes sobre los diferentes tipos de tratamientos para conseguir la sonrisa soñada. Los ortodontistas lo tenemos claro, conocer las diferentes formas de conseguir ese objetivo, es ir sobre seguro en ese paso que vas a dar.
Este es el motivo por el que queremos romper un poco la resistencia que se tiene ante los nuevos tratamientos odontológicos como la ortodoncia invisible INVISALIGN y compararlo con la ortodoncia tradicional, los conocidos brackets.
Gracias a los avances en el campo de la odontología, podemos tener diversos tratamientos que cubren diferentes necesidades. El uso de lo nuevo junto con lo tradicional consigue solucionar un gran porcentaje de casos de mala alineación dental.
¿Por qué ortodoncia invisible o invisalign?
Este novedoso tratamiento invisible, es una placa totalmente transparente que se realiza mediante un sistema computarizado en 3D y es capaz de alinear tus dientes y mejorar tu sonrisa evitando el uso del conocido aparato de metal.
Se elaboran una serie de alineadores a medida que son removibles y de color transparente. Cada alineador es diferente al otro, sirviendo estas diferencias para ir moviendo los dientes poco a poco hasta el lugar que le corresponde.
Estos alineadores son cómodos para la boca, puedes quitarlo cuando una quieras y se pueden retirar para comer o lavarte los dientes. Con Invisalign conseguimos que los dientes se muevan, para ello es necesario cambiar los alineadores cada semana.
¿Para quién es aconsejable la ortodoncia invisible?
Es el ortodontista quién tras un examen exhaustivo de las piezas y la dentadura en su conjunto evaluará la situación bien de apiñamiento, sobremordida o diastemas y te aconsejará si en tu caso no es necesario el uso de brackets y se puede utilizar la ortodoncia invisible para corregir esos errores sin necesidad del uso de alambre en los dientes. Las revisiones en el caso de la ortodoncia invisible se espaciarán más en el tiempo y se tendrá que acudir menos veces a la clínica dental que con la ortodoncia de toda la vida.
¿Cuándo debo colocarme los alineadores invisibles?
Aunque siempre se debe de priorizar la opinión del ortodontista, los alineadores invisibles son un método muy avanzado de conseguir colocar los dientes de forma casi imperceptible.
La ortodoncia tradicional puede parecer incluso simpático para los niños, pero los adultos no estamos muy por la labor de llevar algo de metal en nuestra sonrisa. Este es el motivo por el que en los últimos años el Invisalign se ha convertido en la mejor opción para la alineación de dientes.
Aunque el mejor momento para recolocar la dentadura siempre se ha dicho que es entre los 10 y 14 años de edad, cada vez más el tener una boca colocada y cuidada se convierte en el objetivo de muchos adultos por estética y también por salud. Es el profesional de la ortodoncia quién tras la revisión te informará cuando es el mejor momento para colocar un alineador invisible.
Diferencias entre la ortodoncia tradicional y la ortodoncia invisible
1. Visibilidad
Aunque ambos tratamientos son recomendables para la corrección de los dientes, el Invisalign es menos perceptible que los brackets y hace al paciente sentirse más a gusto con su estética.
2. Comodidad
La ortodoncia invisible es más cómoda a diario porque puede retirarse, por este motivo es la elección de la mayoría de personas que quieren recolocar sus dientes. Al poder retirarlo con facilidad permite comer con total normalidad. Es una forma de llevar “aparato” pero seguir haciendo una vida normal.
3. Limpieza
Al poder retirar el Invisalign en su totalidad y de forma rápida, permite una limpieza perfecta de los dientes. Por lo que mantener una higiene bucal adecuada no está reñido con la colocación de este alineador invisible.
4. No desgasta los dientes
Si eres de las personas que tiende a apretar los dientes, con el aparato invisible tendrás protegida la superficie de tu dentadura para evitar ese desgaste por rechinar los dientes.
5. Perfecto para alérgicos al metal
Para personas con diferentes patologías alérgicas sobre todo las relacionadas con el metal, el alineador invisible será un tratamiento apto para ellos.
6. Protección para el deporte
Ahora que la mayoría de personas practican alguna actividad física, el Invisalign va perfecto para evitar cualquier golpe de contacto y también las rozaduras que producen los clásicos brackets en la mejilla o en los labios.
Apostar por una clínica dental especializada en tratamientos de ortodoncia, es recibir el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Es el profesional el que conoce las distintas técnicas para poder seleccionar el mejor sistema de alineación según cada cliente.