¡Atención! Morderse las uñas daña a tus dientes

¡Atención! Morderse las uñas daña a tus dientes

La enfermedad de Onicofagia, comúnmente conocida como adicción por morderse las uñas, es un mal hábito que se registra en la mayor parte de las personas, si no durante toda la vida, al menos en la niñez y la adolescencia.

Este mal hábito asociado a los nervios, no solo tiene consecuencias a nivel estético, por dejar unas marcas poco atractivas en los dedos, sino también puede afectar seriamente a tu salud. Entonces, si tan malo es para mi salud… ¿Por qué lo sigo haciendo? ¿Cuál es el motivo real por el que me muerdo las uñas?

Razones-por-las-que-te-muerdes-las-uñas

Razones por las que te muerdes las uñas

Cuando se es niño, se sufre de Onicofagia muchas veces por imitación de los adultos, incluso en la adolescencia este hábito también se puede traspasar a morder el bolígrafo o moverse el pelo.

Este tipo de conducta es incontrolable, se hacen de forma compulsiva y puede llevar a ser crónica generando problemas graves de salud. Aparece generalmente por estados de estrés, ansiedad, nerviosismo, incluso baja autoestima o timidez. Como cualquier otra enfermedad, mental debe de tratarse con un profesional.

Por qué es peligrosa la onicofagia para nuestra salud dental

Además del aspecto de tus dedos y cutículas, este mal hábito afectará de forma directa a la salud de tus dientes y encías. Al mordernos las uñas, transmitimos a nuestra cavidad oral la suciedad de todo lo que tocamos, introduciendo bacterias, hongos, incluso virus, que están presente en las uñas y los dedos.

Tal y como indica el ICOEV (Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia), los peligros más importantes para nuestros dientes y encías provocados por la Onicofagia son:

Los-6-problemas-dentales-más-comunes-por-morderse-las-uñas

Los 6 problemas dentales más comunes por morderse las uñas

1. Desgaste de las piezas dentales

Este juego constante de nuestros dientes con otra cosa, normalmente afilada, hace que se vaya desgastando el esmalte de los dientes, haciendo que se rompan o salgan fisuras en los incisivos.

2. Infecciones

Hay una gran probabilidad de contraer infecciones, ya que al poner nuestras uñas en contacto con la boca, estás se terminan alojando allí. Es más, en las uñas es el sitio preferente para que se mantengan las bacterias en relación con otros lugares de la mano que suelen estar en contacto con el agua.

3. Halitosis y caries

Uno de los motivos del mal aliento es la presencia de bacterias que llegan a la boca a través de nuestras uñas. Estos microorganismos infecciosos, son más peligrosos de lo que te piensas, afectando incluso a tu salud bucodental, provocando la aparición de caries.

4. Bruxismo

Además de dañar tus dientes, el hábito de mordisquearse las uñas, aumenta la probabilidad de que se padezca Bruxismo. Esta patología, que hemos explicado en un post anterior, afecta al desgaste de las piezas dentales, de la mandíbula y produce también grandes dolores de cabeza.

5. Sensibilidad dental

Al producirse un limado del esmalte, junto con la introducción de bacterias, la Onicofabia puede provocar problemas gingivales que den lugar a una sensibilidad extrema en los dientes, incluso al desgarro de los tejidos de las encías.

6. Descolocación de la mandíbula

Morderse las uñas puede hacer que tu mandíbula se mueva del sitio, y tengas dolor y molestias a la hora de masticar.

Cómo consigo no morderme las uñas

Si has llegado leyendo hasta aquí, es porque quieres poner fin a ese “mal vicio” que te acompaña desde niñ@. Sabrás que existen remedios populares como puede ser tener las uñas pintadas, untar sobre ellas una loción específica que es desagradable al gusto, ponerse tiritas, usar uñas postizas, entre otros, entre otros.

Aunque si tienes este mal hábito, es posible que con estos remedios populares, no consigas ese objetivo, por lo que te aconsejamos que acudas a un psicólogo para tratar este mal hábito que puede afectar seriamente tu salud. También en tus visitas periódicas a nuestra clínica dental podremos ir aconsejándote de cómo ir mejorando la salud de tus piezas y encías con tratamientos pensados por y para ti ¡LLÁMANOS!

Scroll al inicio