La colocación de un implante dental es más habitual de lo que te piensas, por lo que tus dudas al respecto, son las de muchas personas que, como tú, necesitan resolver ese problema dental que no te deja vivir con normalidad y lucir una sonrisa bonita.
Seguro que si estás leyendo este post, ya sabrás que un implante dental, es una raíz artificial que va colocada en nuestra dentadura a través de un tornillo o cilindro, al que se le añade una corona o prótesis, donde se instala lo que visiblemente es un diente artificial.
El proceso de implantación se realiza a través de una sencilla cirugía y es aceptado en la mayor parte de los casos, es decir, tiene un alto grado de biocompatibilidad. Además, son indoloros, mejoran el habla, la función de masticación, y por supuesto, ofrecen un cambio de aspecto a nuestro rostro porque por fin contaremos con una sonrisa completa y natural.
Sin embargo, a pesar de estos beneficios que te puede aportar colocarte un implante dental, este tratamiento puede generarte otras dudas como pueden ser:
¿Los implantes son la mejor solución para reemplazar dientes perdidos?
A día de hoy, no se conoce mejor solución que este tipo de prótesis para instalarla en el lugar donde se ha perdido una pieza dentaria. No hay otra solución más beneficiosa, porque los implantes consiguen recuperar perfectamente la funcionalidad, y además son tan naturales que mejoran tu estética y en general tu calidad de vida.
El no cubrir el espacio que deja un diente que se cae o se pierde por cualquier motivo, puede derivar en movimiento del resto de piezas, desvirtuando la estética de tus dientes. También aumenta la acumulación de sarro al generarse espacios que dificultan la higiene oral, favoreciendo también la aparición de periodontitis, se sobrecarga del resto de dientes a la hora de masticar, e incluso se puede llegar a la pérdida de hueso dental que perjudicará seriamente en el futuro la colocación de un implante dental.
¿Qué diferencia hay entre un implante dental y una dentadura postiza?
La mayor diferencia entre ambos tratamientos para solventar la pérdida de piezas dentales es su funcionalidad. Los implantes dentales se fijan al hueso, mientras que las dentaduras son removibles. De ahí que para los implantes no se necesiten adhesivos para su sujeción ni tienen que estar anclados a dientes sanos, como el caso de los puentes.
Además, en su higiene también hay grandes diferencias. Los implantes requieren los mismos cuidados que el resto de piezas dentales, es decir, cepillado diario, uso de flúor y cepillos interdentales, mientras que las dentaduras si tienen cuidados más específicos.
¿Puede ir mal un implante dental?
Según los últimos estudios realizados, existe un 98% de posibilidades de que el implante tenga éxito, siempre que se lleve una correcta higiene bucal. En nuestra clínica dental, previa a la implantación, se realiza un estudio personalizado para ver los tratamientos que se deben de realizar antes de la implantación, con el fin de que conseguir el porcentaje de éxito mencionado.
El paso clave en la implantación, es que el implante se integre en el hueso, pero una vez pasado este tiempo, que suele ser unos 6 meses, se coloca la pieza y ya es un diente más, sin ningún tipo de molestias posteriores.
Si tienes alguna pregunta más acerca de los implantes dentales, lo mejor es que acudas a nuestra clínica dental para que conozcamos tu caso y resolvamos todas esas dudas que te están impidiendo tener una sonrisa perfecta ¡Te esperamos!